A lo largo de 17 años, Pianistas Argentinos produjo una gran cantidad de arreglos originales y composiciones sobre las formas y ritmos de nuestro folclore y tango. A continuación les compartimos parte del archivo de partituras para piano: versiones originales producidas por profesores, alumnos y graduados de Pianistas Argentinos, recorriendo las diferentes regiones musicales del país.
Los pianistas argentinos , Martín Gutiérrez y Diana Bloise, ofrecerán un concierto en el marco del ciclo organizado por el Programa de Intercambio entre la Universidad de Cuyo y la Universidad de Chile. El repertorio incluirá obras de Bach, Beethoven, Brahms y Chopin, entre otros. Entrada al concierto es gratuita.
Un grupo compuesto por 16 pianistas argentinos interpretarán música de compositores latinoamericanos en un concierto gratuito que se realizará en Buenos Aries, entre ellos Manolo Juárez, Adrián Iaies, Vitale, Lavandera, Carlos Aguirre y Mono Fontana.
La edición número 17 del concurso internacional de piano “Federico Chopin”, creado en 1927 y que se celebra cada lustro en Varsovia, arranca hoy con una concierto inaugural a cargo de los pianistas argentinos Marta Argerich y Nelson Goerner. En esta edición participan 78 pianistas de 20 países diferentes, que durante tres semanas interpretarán melodías del repertorio compuesto por el célebre pianista Federico Chopin (Zelazowa Wola, Polonia, 1810 París, 1849).
Una fusión de melodías y voces se producirá esta semana en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cuya sede se encuentra ubicada en Sarmiento 151, Capital Federal. Es que este viernes, de 20 a 22, Pianistas Argentinos y Ensamble Argentino se presentarán en el escenario, por última vez en el año, bajo la dirección de Hilda Herrera, con entrada gratuita.
Los destacados pianistas argentinos José Ricardo Diaz y Pablo Nieva ofrecieron un concierto de piano el domingo 16 de febrero pasado en la prestigiosa Sala De Paauw en Wassenaar. Los artistas fueron premiados en el Concurso Nacional de Piano Federico Chopin - Argentina 2013, que fue organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura de la Argentina y la Fundación Música Esperanza.
En función del desempeño de los postulantes en las audiciones realizadas los días 18 de Febrero, 23 de Febrero y 2 de Marzo de 2019 en el Centro Nacional de la Música, el jurado integrado por Hilda Herrera, Lisandro Baum, Sebastián Gangi y Nicolás Müller elaboró el siguiente listado de admitidos a las diferentes modalidades de capacitación en música popular argentina en piano ofrecidas por el programa Pianistas Argentinos.
Programa Pianistas argentinos. Quiénes somos y qué hacemos. Somos un programa del Ministerio de Cultura de la Nación dedicado a la capacitación de jóvenes pianistas en interpretación, arreglos y composición de música popular argentina de raíz folclórica y ciudadana para el piano solo.
En una pequeña calle de Bruselas, hay dos edificios gemelos separados por una medianera. De un lado vive Martha Argerich, la argentina que es reconocida como una de las pianistas más originales y temperamentales del siglo. Del otro lado viven los Tiempo-Lechner, una singular familia de pianistas argentinos que desfilaron por los escenarios más importantes desde pequeños.